Compostamos juntos: Tres Cruces se suma al compostaje corporativo
- TIERRA LINDA UY
- 5 jun
- 2 Min. de lectura
En Tierra Linda trabajamos para que el compostaje sea parte de la vida cotidiana en hogares, escuelas y empresas. Hoy celebramos una nueva etapa junto a Tres Cruces: la instalación de un sistema interno de gestión de residuos orgánicos que transforma lo que antes era desecho en tierra fértil.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, queremos compartir #compostamosjuntos, un proyecto impulsado por Tres Cruces que reafirma su compromiso empresarial con la sostenibilidad y la economía circular. Tierra Linda estuvo a cargo del diseño e implementación del sistema de compostaje.
¿Qué se instaló?
El sistema se compone de:
6 composteras chicas, ubicadas en los comedores del personal (Administración, Seguridad, Operaciones, Parking, Torre de Control y Funcionarios), para descartar yerba, café, cáscaras y servilletas directamente donde se generan.
1 recipiente recolector, instalado en la sala de capacitación, destinado a residuos de infusiones.
1 compostera comunitaria de 750 litros, ubicada en el andén 9, donde se completa la maduración del compost.

¿Cómo funciona?
El modelo de compostaje implementado se adapta al ritmo operativo y al flujo constante de residuos del lugar. El sistema incluye:
Descartar y cubrir: los residuos orgánicos se depositan en las composteras chicas y se cubren con material seco (viruta o hojas trituradas) para evitar olores, regular la humedad y prevenir insectos.
Capas y rotación: una vez lleno un módulo, se traslada al nivel inferior y se reemplaza por uno nuevo.
Mantenimiento semanal: un técnico de Tierra Linda visita semanalmente para monitorear el proceso, airear la mezcla y medir la humedad.
Consolidación en la compostera comunitaria: los residuos de las unidades pequeñas se trasladan a la compostera mayor para su maduración final.
Cosecha y retorno: el compost resultante se utiliza en áreas verdes del complejo y también se entrega a colaboradores. La yerba del mate vuelve como tierra fértil.
El caso de Tres Cruces demuestra que el compostaje corporativo es viable, incluso en contextos urbanos, de alto tránsito y funcionamiento continuo. Este sistema:
Elimina traslados innecesarios, reduciendo emisiones por transporte de residuos.
Promueve la educación ambiental: cada compostera incluye un código QR con tutoriales, manuales y estadísticas en tiempo real.
Implementa economía circular: convierte plástico reciclado en infraestructura útil y residuos orgánicos en recursos valiosos.
Con este proyecto, Tres Cruces se suma a una red creciente de organizaciones que compostan junto a Tierra Linda. Seguimos demostrando que, con acompañamiento técnico y voluntad institucional, el cambio es posible.
_edited.jpg)



Comentarios